martes, 22 de julio de 2014

Ya esta aquí el Xiaomi MI4

 
XIAOMI MI4
 
 
 
 
Mi (antes Xiaomi, cuesta abandonar esa denominación) se ha convertido en la gran promesa (confirmada, para muchos) del mercado de la telefonía móvil china. Sus buenas propuestas en el pasado se han ido consolidando con una estrategia que ahora tiende gradualmente a la expansión internacional, sin olvidar el lanzamiento de nuevos terminales.

Hoy precisamente se produce la presentación de su último smartphone de gama alta.
Se trata del Mi 4, el terminal que sigue la estela de los Xiaomi Mi-One, Xiaomi Mi2 y Xiaomi Mi3 y vuelve a ofrecer una propuesta prometedora tanto por la elección de sus componentes hardware como por su diseño y su famosa ROM, MIUI.
Lei Jun, CEO de Mi, destacaba que el Mi 4 es "el terminal más rápido del mundo". Para sostener esa afirmación está, sobre todo, el procesador quad-core, un Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz que viene acompañado de 3 GB de RAM y de una capacidad de almacenamiento que oscila entre los 16 y los 64 GB.
el Mi 4 dispone de un panel de 5 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). En Mi destacan el proceso de laminación de esta pantalla IPS y el gamut de color que cubre el 84% del rango NTSC.

Igualmente destacable es el hecho de que se trata el primer terminal 4G/LTE de Mi. Por ahora solo los chips utilizados serán únicamente compatibles con bandas LTE utilizadas en China, pero se espera que en septiembre aparezcan variantes del Mi 4 con chips LTE compatibles con bandas utilizadas fuera del gigante asiático. La conectividad se completa con el soporte WiFi 802.11ac, WiFi Direct, Bluetooth 4.0, además del receptor GPS y del soporte NFC.
Una de las características más destacadas es sin lugar a dudas su batería, que tiene una capacidad de 3.080 mAh y que probablemente dote al dispositivo de una autonomía notable, sobre todo teniendo en cuenta que esa autonomía no se verá demasiado comprometida por la diagonal de pantalla o por la resolución. La elección de las 5 pulgadas y una resolución FullHD son buenas opciones para ayudar a esa eficiencia en consumo.

Por otro lado, este dispositivo cuenta con una cámara posterior de 13 Mpíxeles con apertura f1.8 (muy destacable) gracias al sensor Sony IMX214, que además ofrece la capacidad de grabar vídeo 4K. La cámara frontal también es notable: nada menos que 8 Mpíxeles y la misma apertura (f1.8) en el sensor IMX219 también de Sony.
El software interno es MIUI 6 -basado en Android 4.4.2-, una edición que de hecho aún no está disponible y que aparecerá el próximo 16 de agosto. En él se aprecian mejoras visuales que siguen la estela de una de las ROMs personalizadas más elegantes y reputadas entre los usuarios, muchos de los cuales las han adaptado a otros dispositivos que no son de Mi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario